El verano llegó con un calor intenso y llevamos días quejándonos de las altas temperaturas ¿nos estamos preocupando suficiente de nuestros animales de compañía?
En solo 6 minutos un perro puede morir por golpe de calor en el interior de un auto, esto en pleno verano por la negligencia de una persona debido a que el interior del vehículo se convierte en un horno mortal en poco tiempo.
Los perros no liberan el calor con sudoración, como lo hacen los humanos, lo que significa que su temperatura corporal interna aumenta rápidamente. Esto puede causar que sufran un golpe de calor y posiblemente llegar hasta la muerte por irresponsabilidad, desconocimiento o dejadez del dueño. No siempre tienen en cuenta que el perro no es como los humanos, que no puede refrescarse con la misma rapidez y que el calor le afecta mucho.
No es legal actuar con violencia y romper la luna del auto si hay un perro en su interior, aun estando las temperaturas elevadas. Existen alternativas prontas que podemos realizar, tales como; llamar a las autoridades para que evalúen la situación y adopten las medidas necesarias, esperar un tiempo prudencial para localizar al dueño del vehículo que no exceda mas de 5 minutos ya que los servicios de emergencia decidirán qué hacer y si hay responsabilidades penales.

Vivimos en una sociedad poco considerada con los animales y ante una negligencia o abuso animal solo hay que ponerse la mano al corazón y valorar la vida de estos increíbles seres. Actuar como creamos correcto, pues finalmente solo terminan siendo victimas de dueños irresponsables que no tienen consideración con sus mascotas, gastan fortunas en aire acondicionados solo para su comodidad y frescura en este verano intenso.

En general, el maltrato y el abandono de animales es un delito doloso. Sin embargo, en situaciones límite, como cuando un animal está agonizando, romper el vidrio del auto para salvarlo podría ser un acto justificado.
En Perú, se ha propuesto una nueva ley que permita a los bomberos y policías intervenir en el rescate de animales encerrados en vehículos.

Debemos entender que LOS ANIMALES TIENEN SENTIMIENTOS Y EMOCIONES y como todo ser vivo pueden experimentar sensaciones como dolor, placer, alegría, tristeza, angustia, miedo, enojo y desagrado.
Fuente : Revista Tirando Pezuña